ROTEM tiene aplicaciones en diversos escenarios clinicos, como trauma, cirugía cardiovascular y hemorragia posparto. Proporciona información sobre la estabilidad del coágulo y los síntomas de sangrado, permitiendo un tratamiento rápido y estructurado. Sin embargo, no se recomienda su uso rutinario ni para monitoreo crónico, ya que existen otras herramientas más económicas para estos fines. También explica las diferencias entre ROTEM Sigma y Delta. Además, se discute la importancia de evaluar la presencia de heparina y fibrinólisis en los pacientes, así como los factores de coagulación y la fibrinólisis en general. El video también menciona un modelo de tratamiento para condiciones hemostáticas en pacientes con sangrado grave, que se basa en diferentes escenarios clínicos y demandas de firmeza del coágulo.